jueves, 22 de marzo de 2007
as good as it gets
Repentinamente y como hace tiempo no escuchaba, un choque de piedritas en la ventana, no gritos, no llamada al celular. Pero no era la hamburguesa que no había pedido y se me antojaba, tampoco era la señal para la serenata, era Maki -exvecino, toda una personalidad andante e interesante- buscando una pelicula.
Platicamos, platicamos y nunca tuve la dichosa pelicula. Además, Videoexpress iba a cerrar en minutos. Por lo menos charlamos amenamente y me aclaro temas tecnológicos; usaré sus conocimientos como bibliografía.
Regresé a la silla. Convertir el video no sé cuanto tardo pero al parecer fue mucho, dormí, desperté y las hojas sobre workaholics terminaron quien sabe donde, a buscar.
miércoles, 21 de marzo de 2007
non ci sono
varios días había recibido un mail que me provocó risas como nunca.
Muchos se quejan que no escribo, pido disculpas, por lo menos en este momento abarco el sentimiento y comporto estas líneas.
Ni idea que Toño estaba en Australia, específicamente...ni idea. Me confundí un poco, pero está en Melbourne, en algún suburbio creo. Me encanta la forma en que describió el transcurso de su viaje, desde el vuelo y lo cito: "el trayecto más largo en la historia de la aviación comercial, sin escalas"... esto, de Los Angeles a Melbourne.
Narra de manera peculiar su hostigosa espera en los gabachos hasta que aborda el avión, nos deleita con la diversa calidad cinematográfica expuesta ante sus ojitos -las peliculas que pudo ver, desde buenas obras hasta las que te duermen-. Su llegada a una ciudad multicultural y con un chorro mil de habitantes, la descripción en general de la comida y la variedad de restaurantes, su bar favorito, la libreria que siempre debería existir -nada de eso puede faltar-. Y por las letras! su llegada a la universidad, me quiero imaginar esa UDLA 3 veces -pero lo más parecido que he visto y creo imaginar, comparando quizá... es Notre Dame. No hay sistema de transporte dentro de la universidad pero sí la bici y el auto, caminar sin duda y en ocasiones el carrito de golf cuando hay magno eventos. El nivel acádemico es otro, personalidades del gobierno y de organizaciones, así como Joan B. Kroc patrocinando un master en Estudios de paz, ja-. Sobre los australianos, tan aislados, tan ingenuos, tan interesados, tan felices, no sé.
Después la búsqueda del dichoso hogar en lugar desconocido, y como casi siempre el acoso de esos hombres o mujeres que te quieren amarrar para que rentes su espacio.
Sobre las fotos para verte en en pantalón corto -shorts, ja-, en la mansión, tus compas de hogar. Esas imagenes que nunca se pueden ver, bueno, no he podido verlas.
Es todo un placer leerte Toño.
Aquí estoy.
lunes, 26 de febrero de 2007
Expresiones en una tarde larga
"Guácala", un chavo al ver a una mujer que había vomitado en el vagón del metro, se veía enferma, yo a un costado.
"¿389?", una madre le dice a su hija por el precio de un libro en la Feria del Libro en el Palacio de Mineria.
"Nada de juguetes eh", un señor le dice a sus hijos, estaban pasando por Burguer King.
"No mames", un serafo cuando ve al conductor del metro dormido y recargado (o descansando), los vagones sí se detuvieron.
"Pok", una niña al no lograr agarrarse bien en el metro, casi se cae.
miércoles, 21 de febrero de 2007
Flacos somos dos, el cronos, la nena y el buen oso
La música continua acompañandome en mi viaje en bicla hacia la biblio, en esta ocasión son los Foo Fighters algo más "movidon" con One by One, no recuerdo la rola exactamente pero si veo a Iris, ¡curioso!
Recuerdo le dije, después de los saludos reclamados… : estás más flaca, no?
Ella : Hueles a lavanderia.
Así es, ella siempre delgada y yo me había bañado. Al parecer no hemos cambiado mucho y no me refiero únicamente al físico, seguimos con nuestro pensar que va y viene, trabajando con respectivas investigaciones pendientes en ocasiones intolerables. Afortunadamente todo terminará pronto y seremos libres, cuestión de semántica.
Raro verla después de algunas semanas. Antes Cronopio con su turbante y que los aires capitalinos lo asoman en el último concierto de Plataforma2006, después Andres llegando de la mágica ciudad de méxico a La Constancia checando lo "interesante" que tenía Plataforma en ese lugar, y ahora el oso vía correo-e con un nuevo proyecto el cual la fotografía es suya. Aún no he visto el corto, prometo opinar y votar en esta semana... lo comparto, Death Rattle. Disfrutemosnos.
Iris nos vemos en Cholula, no te alejes, yo disperso. Para los defeños... nos vemos por ahí quizá algún día o por aquí, lo que sea primero.
Un placer saber de ustedes, entidades dispersas y creativas.
Atte. El desaparecido-aparecido
viernes, 16 de febrero de 2007
Habia olvidado
La música se escuchaba.
El toquin de las rolas continúa al azar.
Le tocó a Si me advertí y me invade el feeling lindo, después una más de Zurdok hasta que decido cancelar el shuffle e iniciar desde el principio con la primer pista de Antena.
Ahí, sin aún escuchar la rola que me vino a la mente… recordé al buen amigo oso y un serafo gritando: Gallito Inglés!!! …che grupo nunca tocó la rola ssss. Y ahora me pregunto, ¿dónde estás amigo alex?
viernes, 9 de febrero de 2007
Sobre una wicca feliz

Por la incognita del tiempo de nuestra amistad y por curioso que sea, consulté y encontré... aún conservo un primer correo-e con fecha Marzo 05, 2002. El título Yo otra vez, eso infiere que no es la primera ocasión que nos escribimos, y lo divertido es que viene una imagen adjunta -por eso conservé éste correo y los posteriores jejeje, no sé, lo que reconosco es a una wicca feliz, una persona "una entidad" muy peculiar-. Sobre el texto en el mensaje es bastante ameno, como chiLos amigos contando lo atareado de la escuela y la prisa para hacer la tarea, además de recordar algunas letras escritas en mi anterior correo.
Por cierto nos conocimos en el portal de Zugo, si bien recuerdo era una revista impresa para jóvenes con intereses dispersos pero con un estilo alternativo divertido, creo me agradaban algunas cosas aunque no recuerdo nada con claridad. No obstante sí recuerdo que estaba con la Iris -una amiga de la carrera-, nos dedicamos a pasar el rato y empezamos a ver Profiles del site -en ese entonces no había tantos portales como los que existen ahora, apenas se especializaban y las empresas guiñaban el ojito a lo que no creían del todo pero veían crecía inmensamente-. Poco a poco agarramos confianza, empezamos a contactar algunas personas y enviar mensajes... de los cuales, Marisol aún persiste.
Para las personas que no sepan, una wicca feliz Marisol es una amiga de Mexicali, que estudió Programación o alguna ingeniería semejante, sí? No recuerdo todo con detalles pero como ella menciona en su blog, denominado -según yo- acertadamente Dulceácido, platicabamos como la mayoría de los entes sobre los compas, situaciones en la escuela, anécdotas dispersas en lugares lejanos, compartíamos reseñas y comentarios sobre algunas peliculas que teniamos en común. Me agrada bastante su persona, su estilo evoca sentimientos, recuerdos, actitudes y/o malestares genuinos -una sonrisa-.
Esas particularidades en su persona, específicamente su blog me inspiró un tema para retomar mi tesis. Después una larga letania... abandoné la chamba, me dispusé a terminar lo que años atrás no había hecho y estoy en ello. En mi convivencia con niños, leer a Dulceácido y mi interés por las TIC, un seminario del Homo Cyborg, una Bienal de Comunicación y las palabras de familia, amigos y conocidos... estoy investigando sobre el impacto de los Weblogs en los niños, la adopción y difusión de ésta nueva "herramienta" tecnologica del Internert.
Recuerdo cuando hace unas semanas atrás chequé su profile en el Hi5 y plasmé un comentario pensando en escribirle un correo, el tiempo se consumió y pasaron los días hasta este momento. Ahora le dedico estas letras, esperando seguir compartiendo, sino como antes vía correo-e será a través del weblog.
Se agradece el abrazo y mando cálida réplica, como suelo escribir cuidese mucho, placeres y sonrisas varias.
Ahora esas letras nómadas permanecen a través de este espacio esperando algún día por curiosidades de la vida quizá encontrarnos sin intermediarios.
Un amigo, un serafo luis